El 31 de octubre de 2025, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) recibió en el espacio XQUENDA lab a un grupo de líderes indígenas provenientes del estado de Oaxaca, quienes participaron en un taller orientado a la incorporación de procesos tecnológicos y biomateriales en la elaboración de artesanías tradicionales. La actividad tuvo lugar a las 12:30 horas y tuvo una duración aproximada de dos horas.
El taller contó con la participación de José Antonio González López, integrante de la etnia Zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca, así como de Rocelia Martínez Flores, Lorena Martínez Flores y Saúl Martínez Martínez, pertenecientes a la etnia Chontal alto del mismo estado. Durante la sesión, se exploraron herramientas y materiales innovadores que pueden complementar las prácticas artesanales, sin perder de vista el valor cultural, simbólico y comunitario que las sustenta.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de El Colef por fortalecer los vínculos entre la ciencia, la tecnología y los saberes tradicionales, promoviendo el diálogo de conocimientos y el desarrollo sustentable desde una perspectiva intercultural. XQUENDA lab, espacio dedicado a la experimentación social y tecnológica, continúa consolidándose como un punto de encuentro entre la innovación y las comunidades, impulsando proyectos que reconocen y potencian la creatividad colectiva.

![]()