El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), a través de la Dirección General de Vinculación, llevó a cabo una charla en el Centro Cultural Tijuana (CECUT) como parte del programa “Embajador@s de la Ciencia”, iniciativa que busca acercar la divulgación científica a niñas y niños mediante actividades participativas y accesibles. La sesión se realizó el 30 de octubre de 2025 y estuvo a cargo del Dr. Juan Manuel Rodríguez Esteves, Director del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colef, quien impartió la plática “Las lluvias en Tijuana: cómo prepararnos ante las inundaciones”.
Durante la actividad, el Dr. Rodríguez Esteves explicó de manera clara y dinámica los fenómenos naturales que provocan las lluvias en la región y los riesgos asociados a las inundaciones, destacando la importancia de la prevención y la preparación comunitaria ante eventos climáticos extremos. A través de ejemplos locales y un lenguaje adaptado al público infantil, el investigador promovió la reflexión sobre el entorno natural y la responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente.
El programa “Embajador@s de la Ciencia” forma parte de los esfuerzos de El Colef por fomentar el interés por la ciencia desde edades tempranas, acercando a las infancias al conocimiento científico mediante experiencias que estimulan la curiosidad y el aprendizaje. La iniciativa busca promover el acceso equitativo a la educación científica, incentivar el diálogo entre investigadores y comunidades, y despertar la vocación científica en las nuevas generaciones.
Con este tipo de actividades, El Colef reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento y con el impulso de estrategias que fortalezcan la cultura científica y ambiental en la región fronteriza.
![]()