El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) fue sede este 28 de octubre de la presentación del libro Oaxacaliforniano, del autor Edgar Montiel Velázquez, obra que aborda desde una voz testimonial y crítica las experiencias de los migrantes indígenas oaxaqueños en el norte del país.
La presentación contó con los comentarios del Dr. Luis Escala Rabadán, investigador del Departamento de Estudios Culturales de El Colef, y fue moderada por la Dra. Laura Velasco Ortiz, Investigadora del Departamento de Estudios Culturales, quien destacó la relevancia del texto por situar la mirada de los propios sujetos migrantes dentro del análisis académico. También estuvo presente la Secretaria General Académica Dra. Ana Claudia Coutigno.
Oaxacalifornia es una obra poco frecuente dentro del panorama de los estudios sobre migración, pues se construye desde la primera persona y desde una perspectiva marginal y contestataria, que recupera la voz de un migrante indígena para reflexionar sobre las condiciones, resistencias y vínculos que se tejen más allá de las fronteras.
El autor, originario de Oaxaca y residente en Baja California, propone el concepto de Oaxacaliforniano no solo como una categoría geográfica, sino como una identidad en movimiento, que revela la densidad y alcance de las redes sociales, culturales y económicas que los migrantes oaxaqueños han formado entre diversos estados de México y con comunidades en Estados Unidos. Ejemplificó con su propia familia ya que dijo “tengo 18 tíos, hermanos de mi mamá y mi papá, y todos son ilegales en Estados Unidos”.
Durante la presentación, los participantes resaltaron que esta obra contribuye a repensar la migración indígena desde un lugar de agencia y pertenencia, al mismo tiempo que invita a cuestionar las fronteras simbólicas y culturales que dividen al país. La presentación del libro se encuentra disponible a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?
![]()