Jueves
23
Oct, 2025
Taller
Virtual
14:00 h Tiempo del Pacífico
Jueves
6
Nov, 2025
Taller
Virtual
14:00 h Tiempo del Pacífico
Jueves
20
Nov, 2025
Taller
Virtual
14:00 h Tiempo del Pacífico
El Colegio de la Frontera Norte, a través de su Sistema de Bibliotecas (Sibic), invita a la comunidad al Taller Leer la Poética de Aristóteles, que será impartido en tres sesiones por el escritor colombiano Diego Armando Peña. El mundo de Betty, la fea leyó a Aristóteles. Esta es la premisa que guiará este curso sobre cómo La poética puede reinventar nuestro quehacer como lectores y escritores. Nada de reverencias, pero tampoco rebeldías sin causa: en tres sesiones nos enfrentamos a leer La Poética y a ver ciertos fragmentos de la telenovela para encontrar nuestros propios caminos en la creación literaria. En este sentido, habrá aceptación y rechazo de estas formas canónicas para materializar y exponer, en la última sesión, la creación propia, lo aún inexistente.
El Taller constará de tres encuentros que se realizarán vía zoom y se requiere de inscripción previa: https://forms.gle/A8jirsaMXmP9Ayyz6
Programa
Sesión 1 · 23 de octubre · 2:00 p. m. (Tijuana) | 3:00 p. m. (CDMX) | 4:00 p. m. (Bogotá)
Pregunta guía: ¿La literatura es mímesis?
Lectura previa: La poética de Aristóteles (Cap.1 al 14).
Vídeo en clase: Betty, la fea (fragmentos capítulo 30). *Se recomienda, sin ser requisito, saber de qué trata esta telenovela en su primera temporada.
Sesión 2 · 6 de noviembre · 2:00 p. m. (Tijuana) | 4:00 p. m. (CDMX) | 5:00 p. m. (Bogotá)
Pregunta guía: ¿El conflicto y su desarrollo en inicio, nudo y desenlace es la única manera de ficcionalizar?
Lectura previa: La poética de Aristóteles (Cap.14 al 26).
Vídeo en clase: Betty, la fea (fragmentos del primer y último capítulo).
Sesión 3 · 20 de noviembre · 2:00 p. m. (Tijuana) | 4:00 p. m. (CDMX) | 5:00 p. m. (Bogotá)
Pregunta guía: ¿Cómo enfrentarme a la tradición?
Lectura en clase: Muestra de los textos de los participantes.
Diego Armando Peña (Bogotá) es Licenciado en Creación Literaria de la Universidad Central de Colombia y magíster en Escritura Creativa por la UNTREF. Ganador del concurso de poesía Pablo Neruda, tercer puesto en el concurso de cuento Andrés Caicedo y ganador del concurso de cuento Nuevas voces (2024). Su poemario Yo también no tengo piernas recibió el premio nacional de poesía Obra Inédita y fue editado por Valparaíso Ediciones. Es profesor en el pregrado de Creación literaria de la Universidad Central de Colombia. Ha sido publicado en diferentes revistas y periódicos como El Malpensante, El Espectador y La Raíz Invertida. Miembro del grupo literario Contracartel.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/A8jirsaMXmP9Ayyz6
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE