Foro Regional Norte impulsa política soberana de revistas científicas y humanísticas

Regresar a noticias

Foro regional

jueves 2 de octubre de 2025

El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) fue sede, este 2 de octubre del Foro Regional Norte: Hacia una política soberana de revistas científicas y humanísticas, espacio que forma parte del proceso nacional de consulta para la construcción de una política editorial incluyente y sostenible en México.

En la inauguración participaron la Dra. Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECIHTI); el Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, presidente de El Colef; la Dra. Ana Claudia Coutigno, Secretaria General Académica, la Mtra. Érika Moreno Páez, directora general Editorial; el antropólogo Pedro Ovando Vázquez y la Mtra. Vanessa Verdugo González, Coordinadora General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Baja California.

En sus palabras de bienvenida, el presidente de El Colef agradeció la asistencia de editores, investigadores y miembros de la comunidad editorial, subrayando que el foro busca “articular, fortalecer y visibilizar el ecosistema de revistas científicas y humanísticas de México”. Añadió que la institución ha asumido el compromiso con el conocimiento público y abierto, orientado a generar incidencia social.

Por su parte, la subsecretaria Vázquez-Rojas Maldonado destacó la presencia de la Mtra. Araceli Ontiveros, directora del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y transmitió el saludo de la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la SECIHTI. En su intervención, señaló que “consolidar a nuestro país como un referente regional e internacional en la producción y difusión del conocimiento abierto” es un objetivo prioritario, y subrayó que México ocupa el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, en número de revistas de acceso abierto bajo modelos no comerciales.

El foro continuó con un conversatorio y diversas mesas de trabajo, en las que se abordaron los retos y oportunidades de la política editorial nacional en ciencias y humanidades.

Este encuentro en el norte del país forma parte de un esfuerzo integral que, a través de la consulta directa con la comunidad académica y editorial, busca sentar las bases de una política soberana que promueva la sostenibilidad y la incidencia social del conocimiento. El programa completo se encuentra disponible en retransmisión a través del canal de YouTube de El Colef: https://www.youtube.com/watch?v=C9kSo0YKZ0w

 

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte