Conversatorio «Cómo hicimos nuestras tesis sobre audio/visualidades desde los estudios culturales»

Viernes

12

Sep, 2025

Conversatorio

Evento virtual

11:00 h Tiempo del Pacífico

El Colegio de la Frontera Norte, a través de su Sistema de Bibliotecas, invita a la comunidad al primer conversatorio del ciclo Cómo hice mi tesis 2025. En esta ocasión, Elizabeth Rodríguez Rendón y Eduardo Yael González Tamayo, recién egresados del Doctorado en Estudios Culturales (2022-2025), conversarán sobre su proceso personal para desarrollar sus investigaciones sobre temas audio/visuales. Elizabeth relatará sobre su trabajo con la imagen de Tijuana desde las tarjetas postales antiguas hasta Instagram y TikTok, explorando cómo se construye el imaginario del «Tijuana’s Adult Disneyland». Y Yael compartirá su experiencia analizando documentales bajacalifornianos y cómo estos films crean sentidos particulares sobre la vida fronteriza. Yael también es egresado de la Maestría en Estudios Culturales de El Colef.

Ambos tesistas conversarán sobre los retos y descubrimientos de investigar cultura, medios e imagen en nuestro contexto fronterizo, así como sobre el proceso personal, creativo y académico detrás de sus tesis. El conversatorio está pensado para estudiantes, investigadores y personas curiosas interesados en los estudios culturales y audiovisuales en la región del norte de México.

Participantes: Elizabeth Rodríguez Rendón y Eduardo Yael González Tamayo
Fecha: viernes 12 de septiembre
Hora: 11:00 h Tijuana, 12:00 h Ciudad Juárez y Monterrey

Modalidad virtual

Transmisión en vivo por YouTube/colef y Facebook Live/ElColef

 

Elizabeth Rodríguez es Maestra en Comunicación y Cambio Social por la IBERO Puebla y Doctora en Estudios Culturales por el Colegio de la Frontera Norte. Su línea de investigación se centra en la intersección entre cultura visual, cultura digital y comunicación. Le interesa el cine, series y las narrativas que se generan en los entornos digitales acerca de temas coyunturales. En sus tiempos libres le gusta hacer collage y también le gusta la fotografía.

Eduardo Yael González Tamayo es Doctor y Maestro en Estudios Culturales por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef). Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Fue integrante de dos proyectos de investigación en El Colef relacionados a la precarización de personas migrantes y las adicciones en la ciudad de Tijuana. Realizó el documental “Hombres de esperanza” (2017) como parte de su investigación de maestría. Actualmente es docente de asignatura en la Fac. de Artes en la UABC Tijuana

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte