El primer caso de «autodeportación» voluntaria en EU bajo el nuevo programa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) fue el de un migrante hondureño que recientemente ingresó al país de forma irregular. Este individuo utilizó la aplicación CBP Home para gestionar su retorno a Honduras desde Chicago, recibiendo un boleto de avión y un apoyo económico de mil dólares. El suceso ocasionó fuertes debates, y la pregunta de si sería un precedente para que otrros migrantes y ciudadanos hispanos radicados en EU opten por esta medida, o si bien se trata, simplemente, de un caso aislado.
En ese sentido, el Dr. José María Ramos, Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colef, reflexiona para El Colef Press sobre los factores económicos y culturales que podrían llevar (o no) a más migrantes a tomar esta polémica medida.
La reflexión completa del Dr. María Ramos puede consultarse a través del siguiente enlace: https://youtu.be/TuFlJ_qztKc