El Colegio de la Frontera Norte estará presente en la Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA), que se realizará del 17 al 19 de mayo, la cual tiene el objetivo de difundir la cultura y las artes a la comunidad de origen latino.
El domingo 19 de mayo se presentarán las siguientes publicaciones:
El Dr. Miguel Olmos Aguilera presentará el libro: Músicas migrantes. La movilidad artística en la era global. Salón Carlos Fuentes, 10:00 horas.
El Dr. Luis Escala Rabadán presentará el libro: “Mudando el hogar al norte. Trayectorias de integración de los inmigrantes mexicanos en Los Ángeles” de los coordinadores Rafael Alarcón Acosta, Luis Escala Rabadán y Olga Odgers Ortiz. Salón Alfonso Reyes, 10:00 horas.
El Dr. José Manuel Valenzuela Arce realizará las presentaciones de los libros: “Sed de Mal: Feminicidio, jóvenes y exclusión social”, “Tijuanas Invisibles: De sueños, miedos y deseos” y el libro “Nosotros; Arte, cultura e identidad en la frontera México-Estados”. Salón Alfonso Reyes, 12:00 horas.
Este evento tiene como propósito la promoción de la lectura y el libro en español, así como el reconocimiento a la población latina, su cultura y sus costumbres.
LéaLA es una iniciativa de la Fundación Universidad de Guadalajara, Estados Unidos de América, y cuenta con el respaldo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
La feria del libro se llevará a cabo en Los Angeles Convention Center, ubicado en 1201 South Figueroa Street, Los Ángeles , California, 90015.
Para mayores informes de LéaLA presione el siguiente enlace.
Entrada libre.El Colegio de la Frontera Norte (El Colef by its initials in spanish) will have a participation in Feria del Libro en Español de Los Ángeles (LéaLA), which will be held from May 17th to 19th under the objective of spreading the culture and arts of latin origins.
On Sunday May 19th these books from El Colef will be presented:
Músicas migrantes. La movilidad artística en la era global, (Migrant music. The artistic mobilization in the global era) at 10:00 a.m. in Carlos Fuentes Hall. Presented by Miguel Olmos Aguilera, PhD.
Mudando el hogar al norte. Trayectorias de integración de los inmigrantes mexicanos en Los Ángeles, (Moving home to the north. Patterns of integration by mexican immigrants in Los Angeles) at 10:00 a.m. at Carlos Fuentes Hall. Presented by Luis Escala Rabadán, PhD.
Several books will also be presented at 12:00 p. m. in Alfonso Reyes Hall by José Manuel Valenzuela Arce, PhD: “Sed de Mal: Feminicidio, jóvenes y exclusión social”, “Tijuanas Invisibles: De sueños, miedos y deseos” and “Nosotros; Arte, cultura e identidad en la frontera México-Estados”.
LéaLA is the largest Spanish-language book fair in the U.S., is an initiative supported by the University of Guadalajara, Los Angeles and by the Guadalajara International Book Fair (FIL).
This Festival will be placed in Los Angeles Convention Center, at 1201 South Figueroa Street, Los Ángeles , California, 90015.
For more information about the LéaLA, go to this link.
Free admission.
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE